Problemas tipos de investigación
1.problema 1
Se quiere transformar genéticamente un cultivo, y para ello se busca utilizar los resultados de los estudios realizados con la ayuda del ADN recombinante, con el objetivo de modificar la genética de las plantas para así aumentar los beneficios en el contenido nutricional. Se espera que esto se pueda traducir en un beneficio en las poblaciones de los países en vías de desarrollo, ya que tiene problemas de desnutrición crónica y no tiene acceso a los alimentos debido al crecimiento poblacional.
solución
1.Se basa en un enfoque cualitativo ya que parte de una pregunta la cual por medio de experimentos tratamos de dar una respectiva solución. La incógnita de si podemos cambiar genéticamente un cultivo solo podemos saberlos si intentamos realizar varios cambios en la genética para saber que resultados podemos obtener para sacar conclusiones.
2.Es una investigacion experimental ya que necesitamos hacer varias practicas para identificar como va respondiendo el objeto a estudiar,asi sacar conclusiones y poder llegar al objetivo plant6eado o al menos tener acercamiento a él.
2.problema 2
AINIA Centro Tecnológico, en colaboración con AITEX (Instituto Tecnológico Textil), quiere desarrollar un proyecto denominado COSMETOSUP, que se centra en investigar los procesos que permitan la generación de textiles innovadores llamados cosmetotextiles, con propiedades cosmético-terapéuticas avanzadas a partir del conocimiento de materias primas naturales y de la utilización de técnicas de procesado sostenibles con el medio ambiente. El proyecto quiere aportar desarrollo al sector textil y a otros sectores de la industria.
solución
1.Se basa en un enfoque cualitativo ya que se están partiendo de si pueden ayudarle al sector de producción y al medio ambiente con un proyecto de textil donde pueden desarrollar sus productos de una manera innovadora
2.Es una investigacion aplicada ya que permite el conocimiento que se puede poner en practica en el sector productivo, con el fin de impulsar la innovación en los proyectos a desarrollar y aportar a otros sectores
3.problema 3
En un centro de investigación biológica de una universidad colombiana, se quiere determinar si mediante la incorporación de determinadas nanopartículas en las hojas de una planta, es posible que esta emita luz o algún tipo de radiación visible. Se quiere igualmente determinar la especie vegetal más adecuada para este fin.
solución
1.Se basa en un enfoque cualitativo ya que parte de la pregunta si mediante incorporación de nanopartículas en unas hojas de una planta, es posible que emita luz. tratando de comprender los distintos resultados y que podemos sacar de conclusiones sobre esos cambios biológicos
2.Es una investigacion expeimental ya que quieren llegar a un objetivo que solo pueden llegar haciendo a diferentes cambios y pruebas. Interpretando de una manera deductiva para así poder sacar algunas conclusiones
4.problema 4
Un equipo del Instituto de Sanidad e Investigaciones Médicas de Francia (INSERM) y la Universidad Pierre y Marie Curie, están interesados en determinar si la exposición temprana al tabaco genera problemas de conducta en los niños, para ello han analizado datos sobre la exposición pre y postnatal al tabaco en los hogares de 5.200 escolares de instituciones públicas y privadas de varias ciudades francesas.
solución
1.Se basa en un enfoque cuantitativo,tiene la hipótesis de que el tabaco genera problemas en la conducta del niño a temprana edad y se basa en unos datos de una exposición por lo cual deduzco que es de este enfoque
2.Es una investigacion cuantitativa ya que se basa en la recopilación de información de una base de datos y así sacar conclusiones sobre el tema a investigar por esta razón es que inclinó por esta
5.problema 5
El departamento de Psicología de una Universidad de Colombia, quiere saber qué significado tiene para un grupo de mujeres, el conjunto de experiencias de abuso sexual que vivieron en su infancia y cuáles estrategias de supervivencia y resistencia desarrollaron ante este abuso.
solución
1.Se basa en un enfoque cualitativo ya que se esta inclinando por la observación del sujeto y la recopilación de información que puede llegar abstraer mediante algunas preguntas o por medio de encuestas o otros métodos y poder hacer un análisis de este.
2.Es una investigacion cualitativa ya que esta abstrayendo información a análisis por medio de algunas herramientas para poder deducir una información mas detallada de el problema a investigar. teniendo en cuenta varios aspectos que podrían variar las estadísticas para el informe
6.problema 6
El departamento de salud pública de México quiere realizar un estudio acerca de la atención médica a los enfermos crónicos en el Seguro Popular. El estudio busca conocer la atención médica que brinda el Seguro Popular a los enfermos crónicos en México desde la perspectiva de quienes padecen las enfermedades y también desde la perspectiva de los profesionales de la salud
solución
1.Se basa en un enfoque cualitativo ya que esta recopilando una clase de datos para luego poder analizar la información de una forma mas detallada para que en el momento de dar una conclusion podamos llegar mas al centro del problema y darle una respectiva solución
2.Es una investigacion descriptiva ya que esta haciendo una clase de estudio donde puedan conocer los aspectos de atención medica por parte de los empleados para tener una conclusión mas detallada y dar con seguridad el informe que se estaba necesitando.
Comentarios
Publicar un comentario