Android studio

 Android studio

Android Studio es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma Android. Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android. La primera versión estable fue publicada en diciembre de 2014.

Está basado en el software IntelliJ IDEA de JetBrains y ha sido publicado de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0. Está disponible para las plataformas GNU/Linux, macOS, Microsoft Windows y Google Chrome OS. Ha sido diseñado específicamente para el desarrollo de Android.

Estuvo en etapa de vista previa de acceso temprano a partir de la versión 0.1, en mayo de 2013, y luego entró en etapa beta a partir de la versión 0.8, lanzada en junio de 2014. La primera compilación estable, la versión 1.0, fue lanzada en diciembre de 2014.​Android Studio es el entorno de desarrollo integrado oficial para la plataforma Android. Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android. La primera versión estable fue publicada en diciembre de 2014.

Está basado en el software IntelliJ IDEA de JetBrains y ha sido publicado de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0. Está disponible para las plataformas GNU/Linux, macOS, Microsoft Windows y Google Chrome OS. Ha sido diseñado específicamente para el desarrollo de Android.

Estuvo en etapa de vista previa de acceso temprano a partir de la versión 0.1, en mayo de 2013, y luego entró en etapa beta a partir de la versión 0.8, lanzada en junio de 2014. La primera compilación estable, la versión 1.0, fue lanzada en diciembre de 2014.

Desde el 7 de mayo de 2019, Kotlin es el lenguaje preferido de Google para el desarrollo de aplicaciones de Android.Aun así, Android Studio admite otros lenguajes de programación, como Java y C ++.3​

Desde el 7 de mayo de 2019, Kotlin es el lenguaje preferido de Google para el desarrollo de aplicaciones de Android.​ Aun así, Android Studio admite otros lenguajes de programación, como Java y C ++.

3 ventajas de Android studio​

  1. Facilita la distribución de código, una de las principales ventajas que vi fue esta, ya que al momento de desarrollar una app siempre esperamos encontrarnos con un ambiente amigable y fácil de trabajar ya sea de forma individual o grupal lo que la posiciona como uno de los mejores entornos de desarrollo.
  2. Reutilización de código y recursos, al momento que estemos desarrollando una app suelen haber fragmento de código que debemos de utilizar en otra parte del proyecto lo cual la reutilización de este es un gran beneficio y gran avance lo que nos permite mayor flexibilidad y rapidez a la hora de programar.
  3. Facilidad para programar, en los entornos de desarrollo siempre esperamos gran facilidad para los que apenas estamos aprendiendo,  por lo que Android, nos da muchas sugerencias y opciones en la parte lógica estos pequeños detalles pueden ser muy importantes para que un programador decida al momento de desarrollar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metodologías para desarrollar software seguro

Conceptos básicos de investigación