Delitos informáticos comunes en Colombia
Los delitos informáticos son los actos ilícitos que se cometen a través de espacios digitales, entornos digitales o en internet. En Colombia puede definirse que los delitos informáticos son los accesos de manera ilícita o no autorizada a los datos e información que están resguardados en formatos digitales.
- Acceso abusivo a un sistema informático:
El que acceda total o parcialmente a un sistema informático que tenga protección con una medida de seguridad o sin esta, o si se introduce dentro del mismo desconociendo la voluntad de quien este facultado para apartarlo, incurrirá en esta conducta sancionada por el derecho penal, siempre y cuando carezca de autorización o infrinja algún acuerdo previo.
- Uso de software malicioso.
es un software diseñado específicamente para obtener acceso a un equipo o dañarlo sin que el usuario tenga conocimiento.
- Suplantación de sitios web para capturar datos personales.
El que con objeto ilícito y sin estar facultado para ello, diseñe, desarrolle, trafique, venda, ejecute, programe o envíe páginas electrónicas, enlaces o ventanas emergentes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena más grave.
Comentarios
Publicar un comentario